Abogada egresada con Honores de la UBA (2006)
Magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF)
Diplomada en Derechos Humanos (Universidad Austral)
Docente de la UBA en la materia "Derecho de la Seguridad Social". Docente de la Diplomatura en Seguridad Social de la UCASAL. Miembro del Instituto de Seguridad Social del CPACF.
Su canal de Youtube tiene más de 170.000 suscriptores. Además, participa del programa de TV "Seguridad Social 4.0" (Canal Metro).
Autora de dos libros "Tu Mejor Jubilación" y "Trámite de Jubilación. Paso a Paso". Autora de artículos de doctrina.
Comenzó su carrera trabajando como meritoria en un Juzgado Federal de la Seguridad Social. Posteriormente, pasó al ámbito privado, desempeñandose como procuradora en un Estudio Jurídico. Integró el Equipo de Atención de Casos de Violaciones a los DDHH de la Fundación Serpaj, presidida por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
En el año 2008, fundó su Estudio Jurídico, el cual tuvo sus oficinas en el Partido de Lanús hasta el año 2020 y a partir de 2021, pasó a tener sus oficinas en Capital Federal.
Además, es trilingüe: habla español, inglés y griego.
Médica, egresada de la UNLP en marzo de 1980. MN 83882. MP 34771
Especialista en Terapia Intensiva y Clínica Médica.
Ex jefa de Terapia Intensiva en el Htal Cecila Grierson, Clínica Estrada y Sanatorio
Güemes. Amplia actividad académica y docente, dirigió cursos de especialista en Terapia Intensiva y Clínica Médica.
Ex miembro de sociedades científicas de Terapia Intensiva y Medicina.
Mas de 50 trabajos presentados en congresos.
Dentro del Estudio, se ocupa de preparar informes para la evaluación de los casos de pensiones por discapacidad y amparos de salud.
Realizó numerosos cursos de capacitación en prestaciones previsionales, liquidación de sueldos, administración de PyMES, facturación, etc. Habla inglés e italiano. Antes de ingresar al Estudio, adquirió experiencia en otros empleos en el área administrativa y de ventas. Posteriormente, se incorporó al Estudio Coturel, en el cual se ocupa de la atención de los clientes por whatsapp, la facturación, organización de la agenda, entre otras tareas.
Estudiante de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UBA, con promedio 8,40. Tiene experiencia en tareas administrativas en diversos emprendimientos y manejo fluido del idioma inglés.
Se incorporó al Estudio Coturel, donde se ocupa principalmente del seguimiento de los expedientes judiciales y administrativos, redacción de escritos, oficios, cédulas, investigación de jurisprudencia, etc.